Talleres


Talleres para adultos
Taller de estimulación cognitiva
La estimulación cognitiva es el conjunto de técnicas y estrategias que pretenden optimizar/ejercitar/entrenar la eficacia del funcionamiento de las distintas capacidades y funciones cognitivas (percepción, atención, razonamiento, abstracción, memoria, lenguaje, procesos de orientación y praxias).
Con los talleres de estimulación se pretende rehabilitar cognitivamente, mediante una serie de actividades terapéuticas especialmente diseñadas para entrenar o mantener las habilidades de aquellas personas que han sufrido algún tipo de déficit cognitivo tras una lesión o enfermedad(Daño Cerebral, Alzheimer, Parkinson y otras)
Taller de psicomotricidad
Taller de psicomotricidad
La finalidad de este taller es la de favorecer el reconocimiento por parte del individuo de sus recursos psicomotores así como de estrategias de adaptación activa a la realidad .Se trabajan aspectos tales como:
- La coordinación (expresión y control de la motricidad voluntaria).
- La función tónica.
- La postura y el equilibrio.
- La control emocional, la lateralidad.
- La orientación espacio temporal.
- La esquema corporal.
- La organización rítmica.
- La relación con los objetos y la comunicación (a cualquier nivel: tónico, postural, gestual o ambiental).
En la psicomotricidad importa la integración de los aspectos emocionales, los físicos y los cognitivos (mejorar y mantener la capacidad de atención, memoria y concentración).
Taller de Manualidades
En el taller de manualidades se pretende desarrollar y/o perfeccionar las capacidades manipulativas y psicomotoras de la persona, estimulando para ello su creatividad al igual que su imaginación para potenciar la auto-expresión.
Se trata de crear un espacio lúdico y de ocio en dónde se favorezca un ambiente ameno y cercano a sus intereses.

Talleres para niños
Taller de psicomotricidad
La psicomotricidad es una técnica que por intervención corporal, trata de potenciar, instaurar y reeducar o potenciar la globalidad del niño tanto en aspectos motores, cognitivos como afectivos.
A través de este taller de psicomotricidad se pretende que el niño desarrolle y perfeccione o mantenga sus habilidades básicas y específicas.
Se trata también de que el niño explore e investigue situaciones, que aprenda a relacionarse con los demás, y que disfrute del juego (funcional, simbólico, de construcción).
Se trabajaran aspectos como los siguientes:
- Conciencia del propio cuerpo parado o en movimiento.
- Dominio del equilibrio.
- Control de las diversas coordinaciones motoras.
- Control de la respiración.
- Orientación del espacio corporal.
- Mejora de la creatividad y le expresión de una forma general.
- Desarrollo del ritmo.
- Mejora de la memoria.
- Discriminación de formas, colores y tamaños.
- Nociones de situación y orientación.
- Organización del espacio y del tiempo.
Estimulación Sensorial
En este taller se, se busca reforzar el desarrollo del niño favoreciendo la integración de la información sensorial que reciben, ayudando en sus aprendizajes y su relación con el entorno.
Se trabajan los sentidos en un ambiente de estímulos controlados, donde se facilitan la exploración, el descubrimiento y el disfrute de diferentes experiencias sensoriales. Llegando a experimentar sensaciones intensas con la posibilidad de expresar emociones contenidas. Se busca un despertar sensorial a través de la propia experiencia sensorial.
Taller de manualidades
En este taller buscamos que los niños puedan descubrir y expresar sus capacidades.
Se pretende que también desarrollar autoestima, fomentando con ello una personalidad creativa e inventiva. Se favorece la expresión, la percepción, y la organización de ideas y la comunicación y la interacción con el medio.